Los trastornos del estado de ánimo son diferentes: Afectan a diario el estado emocional de la persona. Aproximadamente, una de cada 10 personas mayores de 18 años tiene un trastorno del estado de ánimo.
Entre la gran variedad de trastornos emocionales existentes en la sociedad, la depresión es una de las más prevalentes y que puede causar daño, no sólo a quien lo padece, sino que también a su entorno social.
DEPRESIÓN:
La depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse "hundido" o "triste" por algunos días, estos sentimientos no desaparecen y pueden persistir e interferir con su vida cotidiana. Suele comenzar entre los 15 y los 30 años y es mucho más común en las mujeres, quienes también pueden tener depresión postparto después de dar a luz.
Los síntomas pueden incluir:
- Tristeza.
- Pérdida de interés o placer en actividades que suele disfrutar.
- Pérdida o aumento de peso.
- Trastornos del sueño (dificultad para dormir o sueño excesivo).
- Pérdida de energía.
- Sentimientos de desvalorización.
- Ideas de muerte o de suicidio.
- La baja autoestima es común con la depresión, al igual que los arrebatos repentinos de ira y falta de placer en actividades que normalmente lo hacen feliz, entre ellas, la actividad sexual.
Entre las causas que pueden provocar depresión encontramos :
- Los genes (hereditaria).
- Comportamientos aprendidos en el hogar.
- Factores ambientales (como la falta de luz solar en el invierno).
- Alcoholismo o drogadicción.
- Afecciones y tratamientos médicos, como:
- ciertos tipos de cáncer
- dolor prolongado
- problemas para dormir
- medicamentos esteroides
- baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
- Situaciones o hechos estresantes en la vida, como:
- maltrato o rechazo
- ruptura de relaciones amorosas
- ciertos tipos de cáncer
- muerte de un amigo o familiar
- divorcio (incluso el divorcio de los padres)
- desaprobar una asignatura
- enfermedad en la familia
- pérdida del trabajo
- aislamiento social (causa común de depresión en los ancianos).
Bibliografía:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/mooddisorders.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/depression.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm